Gracias UGT, gracias UGT, gracias a Ustedes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha iniciado proceso sancionador por prolongación de jornada contra CaixaBank, y siguen las denuncias. Ahora que tomen nota los directivos implicados.
¿Quién es el o los responsables de esta infracción que le va a costar a CaixaBank "La Caixa" una sanción económica, un agujero en su orgullo, y un precedente muy importante para la plantilla?. Que se aprieten el cinturón (Dan, directores, DG, DT, o quien tenga la responsabilidad porque la empresa les pedirá explicaciones). y que todo el mundo tome nota.
¿Quién es el o los responsables de esta infracción que le va a costar a CaixaBank "La Caixa" una sanción económica, un agujero en su orgullo, y un precedente muy importante para la plantilla?. Que se aprieten el cinturón (Dan, directores, DG, DT, o quien tenga la responsabilidad porque la empresa les pedirá explicaciones). y que todo el mundo tome nota.
Si podemos comprobar que las denuncias interpuestas por este sindicato no paran, publicando incluso sus sellos de registro, y eso es grato, es mucho mas agradable saber que las autoridades laborales comienzan a sacar conclusiones al respecto sancionando a la empresa. La situación que vivimos hoy en las oficinas tiene que terminar, por el bien de todos, de nuestra empresa, y de nuestro futuro. ENTRE TODOS PODEMOS.
Esto se está convirtiendo en un monográfico de UGT, por nuestra parte publicamos toda la información que nos llega, pero lamentablemente no hay mucha más. No se trata de palabras, se trata de Acciones.
Reproducimos circular de UGT sobre este tema:
UGT tras la denuncia interpuesta en Asturias el pasado 4 de enero, consigue que la Inspección de Trabajo inicie proceso sancionador contra CaixaBank a causa de las horas extraordinarias.
UGT sigue trabajando para que la plantilla desarrolle su labor en las mejores condiciones posibles. En estos momentos, todo esfuerzo por proteger a la plantilla es poco.Así, UGT ha venido interponiendo diferentes denuncias por la prolongación de jornada que se viene repitiendo en nuestra entidad: reuniones, talleres, formación, live meeting... Todo este cúmulo de obligaciones “extra” provoca que la plantilla esté sometida a un estrés y a una presión adicional que no tiene por qué soportar y menos a costa de su tiempo de ocio.Dado que la Dirección de la entidad no entiende que los esfuerzos extra hay que dosificarlos, desde UGT nos hemos visto obligados a interponer esta batería de denuncias, que finalmente han obtenido sus frutos. Esperamos que esto haga reflexionar a quienes nos dirigen y sean racionales con la gestión de nuestro tiempo personal. Les recordamos que para que la plantilla sea más productiva, conciliar es fundamental.
Transcribimos el texto de la imagen:
"En contestación a la Orden de Servicio y expediente de referencia. se emite el siguiente informe:
Tras las actuaciones practicadas (visita al centro de trabajo situado en la Av. Constitución 19 de Gijón el día 8 de enero de 2013, comparecencia del representante de la empresa el día 17 de 2013 y remisión de la documentación el día 9 de abril de 2013), se ha constatado que la empresa CAIXABANK S.A. incumple lo dispuesto en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores por lo que se inicia procedimiento administrativo sancionador."
Artículo 35.5 del E.T. "A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el período fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente."
Nos llega la siguiente nota de CCOO en Galicia:
nota de la sección sindical de CCOO Caixabank en Galicia publicada el 9-7-13 en la web y distribuida a la plantilla:"Reunión con la Inspección de trabajoHace unos días CCOO hemos mantenido una reunión con el Responsable en Galicia de la Inspección de trabajo para denunciar por una parte los reiterados incumplimientos de los acuerdos firmados por la empresa y por otra el cuestionamiento continuado por los responsables de nuestra DT de derechos tan fundamentales como son la jornada o las vacaciones.CCOO solicitamos de la Inspección una actuación contundente y activa a la hora de poner coto a estas actuaciones. Para ello empezamos presentando denuncias por el incumplimiento continuado del protocolo de conciliación del Plan de Igualdad en lo relativo a las sustituciones de bajas de larga duración o maternidad. La inspección ya ha actuado presentándose en varias de las oficinas señaladas para constatar el incumplimiento de los acuerdos firmados por la empresa.Además, CCOO continuamos presentando denuncias en todas las provincias solicitando de la Inspección que obligue a la empresa a una adecuada valoración de los riesgos psicosociales inherentes a nuestro trabajo (presiones por parte de responsables, gestión continua de conflictos con clientes, excesos de jornada, estres, ansiedad....) y que marcan el día a día de nuestro trabajo, ya que están siendo ignorados y en muchas ocasiones agravados por quienes deberían velar por la salud y la calidad del trabajo de la plantilla. Concretamente solicitamos:- Que inste a la empresa a realizar una evaluación de riesgos completa y correcta del puesto de trabajo de Caja Única.- Que se requiera a la empresa a la efectiva realización de la evaluación de riesgos psicosociales de los distintos puestos de trabajo reconociendo como tal, de forma diferenciada el puesto de “caja única” .- Que se adopten medidas correctoras en estos puestos de trabajo como establecer tiempos de descanso, rotaciones, limitaciones de carga de trabajo, etc…- Que se sancione con toda severidad los incumplimientos legales que se detecten en la instrucción del expediente, sin mayor permisividad respecto las demoras que son solicitadas por la empresa como instrumento para ganar tiempo sin mayor voluntad de cumplimiento legal.Dado que nuestras reiteradas denuncias a los responsables de la DT sobre las condiciones que se viven en la red de oficinas son ignoradas, en el mejor de los casos, CCOO continuaremos actuando a todos los niveles, tanto internos y externos, para lograr que nuestras condiciones laborales y los acuerdos firmados se cumplan."A mayor abundamiento ya hemos sido citados en la Inspección de trabajo de Lugo, la Inspección ha asumido plenamente nuestras demandas y da de plazo hasta el 27 de septiembre a la empresa para que realice una correcta evaluación de riesgos psicosociales dando participación a la representación laboral y de carácter completamente anónimo. UGT y SECPB se han adherido a nuestra denuncia. Las denuncias han sido presentadas en todas las provincias de Galicia y estamos pendientes de que se fije fecha para la comparecencia de la empresa aunque dado que este tema fue denunciado directamente a la dirección de la Inspección de Trabajo de Galicia no nos cabe duda de que el resultado será similar.De las denuncias por no coberturas de maternidad y bajas de larga duración también ha actuado la inspección presentándose en las oficinas denunciadas y comprobando el incumplimiento del protocolo de conciliación del plan de igualdad e instando para su inmediata cobertura, cosa que finalmente cumplió la empresa, cosa a la que se había negado por "falta de presupuesto" cuando se lo reclamamos.Además hace dos años presentamos denuncias por alargamiento de jornada y para que no hubiera disculpas instamos a la inspección a que acudiera los días y horas por la tarde en que se celebraban cursos de formación. La inspección recusó los argumentos de la empresa (la formación fuera de horario era voluntaria y amparada por el convenio) y abrió expediente sancionador por incumplimiento de convenio colectivo en lo referido al horario, además requirió para que la caixa le presentara un sistema efectivo de control horario ya que le fué imposible comprobar cuantas horas extras se realizaban (según la empresa cero).

0 comentarios:
Publicar un comentario