lunes, 22 de julio de 2013

Filled Under: , , ,

Denuncia contra CaixaBank "la Caixa" por no querer evaluar los Riesgos Psicosociales


Desde DdR tenemos claro que la situación que vivimos en Caixabank de jornadas alargadas en fraude de ley, presiones, amenazas y despropósitos desde la empresa para con los trabajadores va a terminar, y no importa que por un motivo u otro parte de la plantilla tenga asumida esta situación como normal, PORQUE NO LO ES. Aplaudiremos y estaremos siempre con cualquier acción que se realice para volver a un ambiente de trabajo admisible, agradecido por todos,  empleados y clientes, que propicie un correcto desempeño de nuestros objetivos y por ende mejores resultados, cosa que gustará a los accionistas Caixabank "La Caixa"

Hoy nos congratulamos con el sindicato UGT que nuevamente ha vuelto a poner denuncia contra Caixabank, en este caso por no evaluar los riesgos psicosociales. Si alguien estaba temeroso de llegar a la justicia, estos señores ya han recorrido el camino. 

Hecho esto esperamos que sólo sea el principio, porque aún queda mucho por hacer, pero ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS



"INSPECCIÓN DE TRABAJO DE MÁLAGA

UGT denuncia a Caixabank por no evaluar sus riesgos psicosociales
22 de julio de 2013. El pasado 20 de junio UGT interpuso denuncia ante la Inspección de Trabajo de Málaga, al igual que lo ha ido realizando en las diferentes provincias donde se ubica nuestra Entidad, para que la empresa evalúe los Riesgos Psicosociales. La Inspección nos ha citado el próximo viernes 26 de Julio.

No nos cabe duda de que la Evaluación de Riesgos Psicosociales es una herramienta necesaria en nuestra situación actual:

Continuas prolongaciones de jornada: los efectos de esta práctica en salud, no solo física sino mental del trabajador, son incontables. Y los efectos sobre la vida personal y familiar son mucho más perniciosos.

Presiones desmedidas por la consecución de retos: objetivos planificados en un entorno de creciente rechazo social, donde la clientela cada vez siente una mayor desafección.

Abusos de poder inaceptables: actuaciones reprobables de determinados mandos que, en un exceso de celo, acuden a prácticas coactivas, bajo el pretexto del vigente ERE, invitando a pedir la cuenta, o amenazando con traslados forzosos.

Presiones de la clientela: el destrozo de las preferentes y los desahucios han puesto a los trabajadores del sistema financiero frente a las cuerdas, y en una situación de clara indefensión.

El objeto de efectuar una correcta Evaluación de Riesgos Psicosociales no es otro que el de implementar las medidas correctoras necesarias para evitar los riesgos analizados. Desde UGT nos tememos que la negativa obstinada de la empresa sólo encuentra justificación en no querer reconocer el actual deterioro de nuestras condiciones laborales. Una correcta evaluación implicaría la asunción de medidas paliativas y el cese de hábitos empresariales no aceptables. 

Estos hábitos se evitarían cumpliendo con el decálogo de actitudes del buen gestor de personas:

1.-Respetarás las jornadas pactadas, y no las prolongarás en vano.
2.-Transmitirás las órdenes sin amenazas ni coacciones.
3.-Tratarás a tus subordinados con educación, cortesía y respeto.
4.-Utilizarás el convencimiento en vez de la imposición, huyendo de todo tipo de hostigamiento, presión o coacción.
5.-Fomentarás el trabajo en equipo, propiciando la colaboración en vez de la competición.
6.-Cumplirás la legalidad y los acuerdos.
7.-Procurarás la máxima conciliación de tus trabajadores con sus deberes familiares y personales. Para la plantilla también “la familia es lo primero”.
8.-Tus subordinados son tus colaboradores, no tus enemigos. Sin ellos tu trabajo es imposible.
9.-Respetarás las vacaciones de los trabajadores.
10.-Santificarás las fiestas.

Para UGT la mejora del actual clima laboral es un objetivo prioritario, y el cumplimiento de este decálogo mejoraría sensiblemente la salud de la plantilla, y por ende, sería mucho más productiva. 

A la empresa habremos de decirle, otra vez más, que la prevención no es un coste, sino una inversión."

13 07 22 UGT Inspección de trabajo por riesgo psicosocial 


Nos llega circular desde el Sindicato de Empleados de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (SECPB), en la que indican que después de 5 años de convivencia en la empresa con esta situación desesperada para los empleados, se apuntan a la senda legal para alcanzar nuestro objetivo común, desmontar esta situación cuanto antes, Gracias SECPB, y bienvenido, ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS.

13 06 27 SECPB Riesgos psicosociales

0 comentarios:

Publicar un comentario