martes, 30 de julio de 2013

Filled Under: ,

CaixaBank, encantada con sus adquisiciones, estudiará 'seguro' la compra de Catalunya Banc y NCG


Las sinergias derivadas de la integración de Banco de Valencia y Cívica ascienden a 682 millones.

Con una mejora de su beneficio semestral del 146%, hasta los 408 millones de euros, como punto de partida, y habiendo dotado anticipadamente 540 millones de euros para hacer frente al nuevo paradigma de los préstamos refinanciados, CaixaBank se ha presentado tranquila ante los analistas en la webcast sobre sus cuentas de la primera mitad del año. Así, su consejero delegado (CEO), Juan María Nin, ha querido destacar desde el principio que en un año (desde octubre de 2012 y hasta julio de 2013) la entidad ha completado cinco integraciones. Y, en este sentido, ha adelantado que las sinergias derivadas de la integración de Banco de Valencia y Cívica serán mayores de lo esperado: alcanzarán los 682 millones de euros, frente a los 625 millones estimados inicialmente. En este sentido, también ha explicado que hasta 2014 deberán cerrar unas 400 sucursales más, ya que su objetivo es contar con 5.700 oficinas.

La entidad parece haber quedado muy satisfecha con las compras que ha realizado hasta el momento y por eso no descarta hacer más adquisiciones. Nin ha recordado que CaixaBank ha analizado el 100% de las oportunidades que han surgido en el proceso de reestructuración del sector financiero y ha subrayado que éste se encuentra ahora mismo a mitad de camino, por lo que habrá más oportunidades. Así, ha asegurado que estudiarán “seguro” las operaciones de venta de Catalunya Banc y NCG. Si bien, ha matizado que “todo dependerá del FROB y la información que presente”, y de que se cumpla la premisa de “crear valor”.

Por otra parte, el ejecutivo ha asegurado que “la mora contable ha entrado en un proceso de estabilización”. Al mismo tiempo, ha declarado que esperan un “impacto muy limitado” de las sentencias judiciales relativas a las clausulas suelo de las hipotecas. Finalmente, preguntado por su relación con Erste Bank, Nin ha asegurado que es “muy buena”; y también ha asegurado que el banco y Repsol están “completamente” coordinados en lo que respecta a la participación de la petrolera en Gas Natural.



http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/CaixaBank-encantada-con-sus-adquisiciones-estudiara-seguro-la-compra-de-Catalunya-Banc-y-NCG--0420130726132226.html

La integración de Banca Cívica y Valencia dispara el resultado de Caixabank

Tras culminar las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia, CaixaBank calcula que deberá cerrar alrededor de 400 oficinas hasta finales del ejercicio de 2014. El objetivo de la entidad es quedarse con una red de 5.700 sucursales.

Con las dos últimas adquisiciones, CaixaBank ha visto elevar a 6.132 el número de oficinas que tiene en España, la mayor red del sector. Se trata de 602 sucursales más de las que tenía en 2008, cuando ya había estallado la crisis económica. Desde esa fecha, el banco ha procedido ya al cierre de 1.469 oficinas y ahora calcula que deberá cerrar 400 más, según ha anunciado Juan María Nin durante la presentación de los resultados trimestrales. 

Si no hubiera cerrado ninguna oficina durante la crisis, CaixaBank tendría ahora 7.601 sucursales: las 5.530 que poseía La Caixa, más las 246 que aportó Caixa Girona y Bankpime, más las 1.469 derivadas de Banca Cívica, más las 356 heredadas de Banco de Valencia.

El objetivo es seguir con el plan de cierres para eliminar duplicidades, hasta reducir la red a 5.700 sucursales a finales del ejercicio de 2014. Así, entre 2008 y 2014 el banco habrá cerrado 1.869 oficinas.Sin embargo, la entidad tendrá en 2014 aproximadamente 170 oficinas más que al comienzo de la crisis, un 3,1% más. 

Por el contrario, el conjunto del sector habrá reducido en un 30% el número de sucursales (-13.689) entre 2008 y 2014, ha asegurado el consejero delegado de CaixaBank, que ha subrayado "la fortaleza de su franquicia bancaria". Ahora, CaixaBank tiene una cuota de mercado en número de oficinas del 17% en España, frente al 12,1% de 2008. 

Gastos de 821 millones por el ERE 


Las últimas integraciones han disparado los gastos de explotación del banco, que han alcanzado lo 2.019 millones en el primer semestre, un 29% más. A esta cifra, hay que añadir 821 millones en concepto de gastos extraordinarios, una cifra que se corresponde básicamente a los costes de indemnización del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 2.600 empleados que CaixaBank ha pactado con la plantilla.El banco tiene ahora 32.625 trabajadores, 917 menos que hace un año.

CaixaBank cerrará 400 oficinas más hasta finales de 2014,Catalunya, expansion.com

0 comentarios:

Publicar un comentario