viernes, 26 de julio de 2013

Filled Under: , ,

CaixaBank gana 408 millones hasta junio, un 14% más, por Banca Cívica y Banco de Valencia. 67.885,488 Millones de pesetas del 99


CaixaBank ha obtenido un beneficio de 408 millones de euros el primer semestre, un 146% más por la integración contable de Banca Cívica (desde el 1 de julio de 2012) y Banco de Valencia (1 de enero de 2013), los ingresos del negocio bancario y las participadas, la reducción del gasto ordinario (-6,3%) y pese a haber destinado 5.383 millones a dotaciones. 


Según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el marco de estos saneamientos ha "cubierto anticipadamente" el impacto de los nuevos criterios de clasificación y provisión de las operaciones refinanciadas, con un aumento de las provisiones asociadas de 540 millones.

CaixaBank tiene actualmente un 'core capital' del 11,6% y una liquidez de 64.604 millones (+11.512 millones), un 18,4% del total de los activos del grupo, mientras que la morosidad es del 9,75% (+34 puntos en el trimestre) y la ratio de cobertura en el 75%; con la nueva clasificación de las operaciones refinanciadas, la morosidad alcanza el 11,17% y la cobertura el 66% (146% si se incluye la garantía hipotecaria).

Los ingresos de CaixaBank han alcanzado los 3.629 millones de euros de margen bruto, un 6,3% más respecto el mismo periodo del año anterior, y el margen de intereses asciende a 1.959 millones, un 9,7% más, mientras que el margen de explotación ha caído un 57,3% hasta 789 millones, tras unos costes extraordinarios de 821 millones de euros derivados "en su práctica totalidad" del ajuste de la plantilla de la entidad.

Los recursos totales de clientes alcanzan los 305.585 millones de euros (+5%), mientras
que los créditos brutos a la clientela disminuyen un 0,9%, hasta los 220.967 millones, especialmente por el desapalancamiento en el sector promotor (-7,5%); el banco ha destacado que en los últimos 12 meses ha concedido 82.550 millones en créditos, con más de 1,1 millones de operaciones formalizadas.

Las comisiones netas han crecido un 6% en el año, hasta los 890 millones, por el aumento de la actividad comercial y la especialización por segmentos, y los ingresos de la cartera de participadas alcanzan los 440 millones (-14,7%); CaixaBank ha señalado que la fortaleza de los resultados de las sociedades participadas compensan la reducción del dividendo de Telefónica.

Con Banca Cívica y Banco de Valencia, CaixaBank se ha consolidado como "la entidad líder del mercado español" con 13,8 millones de clientes, unos activos de 350.989 millones de euros (+0,8%) y un volumen de negocio de 526.552 millones de euros (+2,4%).

Sus cuotas de mercado son del 20,5% en nóminas, el 19,4% en pensiones, el 15,2% en créditos, el 13,8% en depósitos, el 14,1% en fondos de inversión, el 17,6% en planes de pensiones y el 17,1% en factoring y confirming.

Las sinergias previstas para 2013 ascienden a 423 millones, y las sinergias totales a partir de 2015 aumentan hasta los 682 millones (con un 90% ya capturado en junio de 2013), un 9,1% más que la previsión inicial de 625 millones.

INMUEBLES

La actividad comercial de Building Center, la filial inmobiliaria de CaixaBank, ha alcanzado unas ventas y alquileres de 1.102 millones de euros, con 9.189 inmuebles comercializados; considerando la actividad comercial a valor de la inversión original, el total alcanza los 2.501 millones, con 17.996 inmuebles vendidos, incluyendo promotores.

La exposición de CaixaBank al sector promotor asciende, a 30 de junio, a 24.964 millones de euros, 2.028 millones menos respecto al cierre de 2012, y la ratio de cobertura de los activos dudosos, incluyendo las provisiones genéricas, alcanza el 70,8%.

La cartera de activos adjudicados netos disponibles para la venta asciende a 6.160 millones de euros, con una cobertura del 49%, y el suelo presenta una cobertura del 61%.




La comparación con el primer semestre de 2012 sería muy buena, ya que entonces la entidad sólo ganó 166 millones, por las provisiones del ladrillo exigidas por los Reales Decretos de la reforma financiera. 

Cabe recordar que CaixaBank es una de las entidades que más ha incrementado su tamaño de forma inorgánica en la crisis. Este año, la diferencia la marca la incorporación a las cuentas de Banca Cívica y de Banco de Valencia, lo que dificulta las comparaciones interanuales. En este escenario, el resultado podría verse alterado por las plusvalías (por la venta de la participación en el grupo mexicano Inmbursa) o por la decisión de la entidad de adelantar provisiones de cara a la nueva normativa del Banco de España sobre refinanciaciones. 

La atención del mercado se centrará en la evolución de los activos dudosos y la mora, así como en la venta de inmuebles. En las actuales circunstancias, es fundamental conocer la efectividad comercial de las distintas entidades a la hora de librarse del ladrillo en balance. Además, hay expectación por ver si la cúpula de la entidad dará alguna indicación sobre compras futuras. 

Se da por hecho que CaixaBank está interesada en las dos nacionalizadas que se deberían vender este año: NCG Banco y CatalunyaBanc.

http://www.expansion.com/2013/07/25/empresas/banca/1374753904.html

0 comentarios:

Publicar un comentario