martes, 2 de julio de 2013

Filled Under: , ,

Asamblea General La Caixa 2013

Os dejamos a continuación el pronunciamiento de varios sindicatos respecto de la asamblea celebrada el pasado 27 de Junio


Comunicado CCOO 
CCOO exigimos el cese de las presiones y proponemos la continuidad de los procesos de renovacn no trautica de la plantilla

El o 2012 fue m uy com plicado y dicil -en la línea de los últim os años -, la s ituacn económ ica y s ocial junto con la problem ática de la m orosidad, han tenido un gran im pacto en la cuenta de resultados . Por tanto, es  en  es te  contexto  que  CCOO valoram os  pos itivam ente la evolucn  de  los  resultadosrecurrentes , la capacidad de hacer de extraordinarios as í como la liquidezy la s olvencia de la Entidad.

"Es necesario un reconocimiento  al  trabajo de la plantilla que no se quede sólo en buenas palabras"
Es te  año,  la  neces idad  de  adaptars e  al  nuevo  entorno  del  s ector financiero ha abocado a CaixaBank a hacer un ERE, que s e ha podido hacer  con  el  acuerdo  de  la Representacn  Laboral  y m edidas  de carácter voluntario.

Com o todos  s abem os , ha  tenido  una gran  acogida  entre la plantilla, llegando incluso al punto de que no s e hayan podido atender todas las

s olicitudes  de  extincn  de  contratos  voluntariam ente  s olicitadas . Esto debería  mover  a la  Direccn  a reflexionar y no quedarse en una primera lectura, com o la de que las condiciones económ icas junto con la pres n  externa  que  reciben  las  plantillas  de  las entidades  financieras  s on  las  causas  de  es ta  buena acogida del ERE .

Ciertam ente s on dos factores que tienen s u im portancia pero que, ni m ucho m enos , s on los únicos que lo explican. Para CCOO tam bién tiene m ucho que ver la s ituacn que s e vive día a día en los centros de trabajo, ya  que la presn para  lograr unos  objetivos , a m enudo inalcanzables  y donde  prim a el corto plazo, ha generado un es trés , tens n diaria y prolongacn s is tem ática de la jornada que ha provocado que la plantilla es té al lím ite y m uchas pers onas hayan vis to en el expediente una s alida a es ta s ituación.

Junto  con  es to,  tam bién  s e  ha  deteriorado  bas tante  la  relacn  con buena  parte  de  la clientela  que, en  gran  m edida, es tá  s ufriendo  las cons ecuencias de es ta crisis , s iendo és te otro factor de tens n para la plantilla de la red.

No  s e puede  poner  en  duda  el com promis o de  la plantilla,  ya  hace


"CCOO proponemos que contien los programas de renovación no traumática de la plantilla"

m ucho tiem po que s e es tá es forzando y s acrificando porque es m uy cons ciente, en la s ituacn actual, de la necesidad  de  crecer  en  nuevos  productos  y de  divers ificar las fuentes  de  ingresos . Pedim os  pues  un reconocimiento al trabajo de la plantilla en es tas circuns tancias advers as , pero un reconocimiento que no se quede sólo en palabras sino que se traduzca en la toma de decisiones  que contribuyan a aliviar la tensn acumulada y a trabajar en mejores condiciones.

As im is m o  tam bién  planteam os   que,  cuanto  antes ,  se  reanude,  con  la representacn  laboral,  la concertacn de políticas de renovacn no trautica de la plantilla para atender a aquellas  pers onas que, des pués de m uchos años de trabajo, m erecen dis frutar de una s alida digna del m undo laboral; ya que esto, adem ás , es compatible con las necesidades de la Entidad porque probablem ente no nos equivocam os s i decim os que todavía queda cam ino por hacer en el proceso de rees tructuracn del s ector financiero.

En cuanto a la OBRA SOCIAL

CCOO queremos dejar constancia  de que valoramos  m u y positivamente  el esfuerzo que hace la Caixa para mantener  el  presupuesto de la Obra  Social en unos  momentos donde  la cuenta de resultados  está tan afectada por las circunstancias adversas. Es un motivo de orgulloque la plantilla compartimos y que hay que transmitir a la sociedad.

También expresamos nuestra satisfacción  por el hecho de que, cada vez más, el grueso  del presupuesto de la  obra  social   (2/3  partes  del  total)  se  dedique   a  temas   sociales.  La continuidad de  programas  tan importantes    como   la  lucha   contra   la  pobreza   infantil,   la  reinserción  laboral   de   ciertos   colectivos desfavorecidos, el alquiler solidario y otros,es vital para la sociedad enestos momentos.
_______________________________________________________________________
 Comunicado SECPB 


El jueves 27 de junio se celebró la Asamblea general de “la Caixa”. Desde nuestro sindicato realizamos una intervención en la que destacamos, en líneas generales, los siguientes puntos 



Aprobamos todos los puntos del orden de día,en especial hicimos mención de:


o Aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2012, especificando que nuestra aprobación respondía de manera especial al reconocimiento del esfuerzo  realizado  por  todos  los  empleados  y  empleadas  de  nuestra entidad en unos momentos de extrema dificultad, momentos con una pérdida significativa de credibilidad social del sector que hace que casi debamos pedir perdón por trabajar en una entidad financiera.


o Aprobación de la Gestión de la Obra Social. En este sentido, destacamos el compromiso que ello representa con la sociedad y la gran labor asistencial quenos hace ser un referente en la lucha contra la exclusión social y financiera, tan necesaria en la delicada situación socioeconómica en la qué vivimos.


·   En nuestra intervención, también quisimos poner en evidencia la situación que se está viviendo en lasoficinas, no sólo por la gran presión social sino por los métodos empleados por algunos directivos, con consecuencias muy negativas para la plantilla. Es por ello, y no solo por lascondiciones económicas, que creemos  qutantas  personas  han solicitado  su  adhesión  al  ERE  y  por  ello pedimos a Dirección que se haga las preguntas adecuadas para saber por qué” pasa esto y lo resuelva.


   Asimismo,  reclamamos  una  solución  para  las  más  de  1500 personas  que, habiendo solicitado su salida en una de las opciones del ERE, finalmente no se les ha aceptado su solicitud por haber llegado al máximo.
_______________________________________________________________________ 
Comunicado UGT
  

UGT dennca en el malestar por la aplicación del ERE y la tensión que se vive en los centros de trabajo.
28 de junio de 2013. UGT destaca el titánico esfuerzo realizado por la plantilla para la consecu- ción de los resultados presentados, y traslada públicamente, una vez más, nuestro malestar tras el intrincado proceso de integración con Banca Cívica y los vaivenes sufridos a causa del ERE recién acordado en nuestra entidad.


Como UGT denunciamos la salvajada producida por los traslados de larga distancia llevados a cabo por la entidad, traslados que han causado y seguirán causando (debido a la movilidad geográfica forzosa del ERE, vigente hasta el verano de 2014) un sufrimiento excesivo a parte de la plantilla, al verse obligados a abandonar su vida habitual para conservar su puesto de trabajo.


La presión desmedida para conseguir los objetivos comerciales, la prolongación de jornada y las tensiones con los clientes siguen siendo nuestro pan de cada a, y así lo hemos hecho saber a todos los consejeros de la Asamblea, algunos de ellos representantes de los impositores. Desde UGT hemos vuelto a insistir en la necesidad de evaluarlos riesgos psicosociales, para poder prevenir este tipo de situaciones, que están desembocando en la merma de la salud de cuantos trabajamos en la entidad.


Desde UGT insistimos: una mejor gestión de las personas es posible. Y así lo reivindicaremos en todos los foros donde sea necesario.
  UGT Asamblea general caixa 2013 _____________________________________________________________
Comunicado CIC



"Queremos que los empleados sean tratados con dignidad y respeto"



Este es el resumen de la intervención del Consejero de CIC-FEC en la Asamblea General de "la Caixa":



Desde nuestra organización felicitamos a todos los empleados y empleadas del Grupo la Caixa por que la plantilla ha hecho un gran esfuerzo, "se ha dejado la piel", para obtener los beneficios y poder realizar las dotaciones y provisiones que se hanexigido por ley.



Nos  preocupa, y  mucho, que  a  una entidad saneada  como  la Caixa”  se la  ponga, por parte  de los gobiernos y de los mercados en el mismo saco queaquellas que han sido mal gestionadas y que han acabado incluso nacionalizadas.





Reclamamamos cambios en la gestión de personal:

•   Es necesario que a la plantilla se le reconozca su esfuerzo y el trabajo bien hecho, que se le permita participar entodo aquello que hace referencia a su trabajo, y que no se quedesólo en palabras vacías.



•   Es necesario que a los empleados se les trate con dignidad y respeto.



 Es necesario recuperar la dirección por valores, y conseguir que allí donde no llega ese mensajeque públicamente da la dirección, se tomen las medidas necesarias para conseguirlo.



•   Es necesario dar una salida a los más de 1.500 empleados que, habiéndose acogido al ERE, se han quedado sin poder salir. Es necesario encontrar un camino para reconocer su contribución a que la entidad sea la que es, y esté donde está. LA DIRECCIÓN RESPONDE QUE NO QUIERE BUSCAR NINGUNA SALIDA A LA PLANTILLA Y SU PRETENSION ES QUE TODOS TERMINEN SU VIDA LABORAL CUANDO LES CORRESPONDE.



•   Es necesario que la Dirección cambie su postura respecto a los riesgos psicosociales  enbeneficio de la plantilla y de la entidad flexibilizando su obcecación.



•   Hay que acabar con la prolongación sistemática de la jornada laboral. No podemos olvidar que "la Caixa" tiene la mención de "Empresa Familiarmente Responsable"-además de tenerlo recogido en el Código Ético- y que ello conlleva la potenciación de la igualdad y la conciliación entre la vida laboral y familiar. La prolongación dela jornada ni siquiera es sinónimo de más beneficios.



•   Insistimos en reclamar la incorporación de alguna mujer en la alta dirección de la entidad



En referencia a la Obra Social, compartimos en líneas generales las actuaciones realizadas, y muy especialmente aquellos del ámbito social: la lucha contra el paro, la creación de empleo, el acceso a la vivienda social, y el trabajo para combatir las situaciones de pobreza y exclusión. Hoy, la sociedad necesita toda la ayuda que se pueda dar, especialmente en la vertiente social y asistencial.



Finalmente, manifestamos nuestro rechazo al proyecto de ley de reforma de las cajas de ahorro que se está tramitando y que conllevará la desaparición de casi todas las cajas para convertirlas en fundaciones bancarias.
           _____________________________________________________________
Comunicado e información Caixa
Toda la información que ha publicado LaCaixa sobre la asamblea 2013
 Documentos

0 comentarios:

Publicar un comentario