viernes, 25 de octubre de 2013

Filled Under: , ,

CaixaBank "La Caixa" dispara su beneficio hasta los 458 millones, aumentando un 165%


Caixabank ha obtenido un beneficio neto de 458 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 164,5% más que en 2012, una vez completada la integración contable de Banca Cívica y, en especial, de Banco de Valencia y gracias a la "sostenida generación" de ingresos del negocio bancario y de las participadas.

Su beneficio se ha situado por encima de los 430 millones de euros que esperaban los expertos consultados por FactSet.


Cuando llega el momento de presentar beneficios nuestra empresa está en la cresta, cosa que nos alegra, pero ningún medio de comunicación y mucho menos Caixabank se acuerdan de la participación de los 32247 empleados, sólo aparecen los elogios y las fotos de los mismos. Desde DDR aprovechamos la buena noticia de los beneficios de nuestras empresa para decir:

LOS EMPLEADOS EXISTIMOS Y SOMOS BASTANTE CULPABLES DE ESTOS BENEFICIOS, BASTA YA DE PRESIONES, AMENAZAS, TRABAJO FUERA DE JORDANAS, Y MALTRATO A ESTA PLANTILLA. QUE DEMUESTRA CADA DÍA UN COMPORTAMIENTO EJEMPLAR, Y PROFESIONAL, QUE SE TRADUCE EN LOS RESULTADOS QUE HOY SE PUBLICAN, Y QUE PODRÍAN SER MEJORES SI LA CAIXA VALORASE SUS RECURSOS PERSONALES.

 Empleados de CaixaBank a los que hoy rendimos merecido homenaje

El banco que preside Isidre Fainé y que dirige Juan María Nin destaca que el buen comportamiento de sus cuentas entre enero y septiembre se debe a la integración contable de Banca Cívica (desde el 1 de julio de 2012) y de Banco de Valencia (desde el pasado 1 de enero) "y refleja una sostenida generación de los ingresos del negocio bancario y las participadas, una estricta política para la reducción del gasto con consecución anticipada de sinergias y una elevada prudencia en la gestión y cobertura de los riesgos".

Y es que los ingresos de la cartera de participadas de Caixabank alcanzaron los 569 millones (-21%), impactados por la reducción del dividendo de Telefónica, según la información remitida por CaixaBank a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia han reportado ya 423 millones, el 98,3% de las sinergias previstas para 2013

El banco presidido por Isidre Fainé ha realizado saneamientos y dotaciones por 5.956 millones de euros hasta septiembre y ha cubierto en el primer semestre el impacto de los nuevos criterios de clasificación y provisión de los préstamos refinanciados, de los que 3.449 millones se han registrado contra resultados.

La aplicación de esta revisión ha supuesto la clasificación de 3.287 millones de euros como saldos dudosos y un aumento de las provisiones asociadas de 540 millones, de los que 375 se han registrado con cargo a resultados del ejercicio.


'Core capital' y márgenes

El 'core capital' (capital básico) del banco catalán es del 12,5% según Basilea II (gracias a la integración de Banco de Valencia, la devolución de las ayudas públicas del FROB a Banca Cívica y la venta parcial de la participación en Grupo Financiero Inbursa). Y del 11,8% aplicando Basilea III. Su liquidez se sitúa en 66.289 millones, un 19,3% del total de los activos del grupo.


Su margen de intereses aumentó entre enero y septiembre un 3,2%, hasta los 2.936 millones de euros, mientras que el margen bruto mejoró un 2,6%, hasta 5.276 millones. El margen de explotación, en cambio, se reduce un 44,5%, hasta los 1.437 millones, como consecuencia de los costes extraordinarios por valor de 832 millones de euros derivados, principalmente, del ajuste de plantilla que ha llevado a cabo este año el banco.

Por su parte, la ratio de morosidad alcanza el 11,4%, ligeramente por debajo de la media del sector, que era del 12,12% en agosto, con una cobertura del 65%. Caixabank indiac que la evolución anual de la morosidad se ve impactada, sobre todo, por la aplicación de los nuevos criterios de operaciones refinanciadas y por el proceso general de desapalancamiento. 


Tras las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia, CaixaBank se ha convertido en la entidad líder del mercado español, con 13,7 millones de clientes, unos activos de 342.675 millones y un volumen de negocio de 514.644 millones. Además, según el banco catalán estas integraciones han reportado ya 423 millones, el 98,3% de las sinergias previstas para 2013, y que el ahorro de costes previsto para 2015 alcanza los 682 millones, un 9,1% más que la previsión inicial.



La cuota de penetración de particulares alcanza el 27,4%, de los que un 22,7% tienen a CaixaBank como primer banco, según datos de la propia entidad. De hecho, ha intensificado este año la actividad de captación de nuevos clientes, lo que le ha permitido atraer 386.300 nóminas en estos nueve primeros meses, lo que supone un 135% más que en 2012.

Los recursos totales de clientes de CaixaBank aumentaron un 2,9%, hasta 299.332 millones de euros, mientras que los créditos brutos a la clientela se reducen un 3,5%, hasta los 215.312 millones, como consecuencia, en parte, del proceso de desendeudamiento en España y la sustitución de financiación bancaria por emisiones de deuda por parte de grandes empresas y sector público. CaixaBank señala, en este sentido, que sin este último impacto la caída de la cartera crediticia se limita a un 2,1%.

Building Center

La actividad comercial de Building Center, la filial inmobiliaria de CaixaBank, ha alcanzado entre enero y septiembre unas ventas y alquileres por valor de 1.544 millones, un 141% más que en 2012, y ha comercializado 12.988 inmuebles. 

En los nueve primeros meses de 2013 CaixaBank ha reducido la financiación al sector promotor en 3.318 millones, un 12,3%, en tanto que su cartera total de activos adjudicados netos disponibles para la venta asciende a 6.327 millones. CaixaBank cuenta actualmente con 32.347 empleados y 5.920 oficinas.



                                                             #CaixaBank #CABK #DdRCaixaBank 
              Si te ha parecido interesante nuestro post, indícalo pulsando en el botón g+1 de abajo 

0 comentarios:

Publicar un comentario