miércoles, 25 de septiembre de 2013

Filled Under: ,

Caixabank abandona a “La Caixa”

Cuando nace CaixaBank, La Caixa pasaba a ser la marca con la que operaba el banco, en vez de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona. El logo y el nombre no variaba, simplemente había detrás otra sociedad. Sin embargo, ahora hay indicios que llevan a pensar que a medio plazo podría desaparecer la marca La Caixa y ser sustituida por la de CaixaBank. La misma estrella, pero diferente nombre.

CaixaBank parecía destinada a ser una marca invisible para el público en general, como lo son por lo general las de los bancos que hay detrás de las antiguas cajas (Unicaja Banco, Ceiss, etc). Pero últimamente se le ha querido dar más protagonismo del que debería tener en ese caso.
Y es que desde que empezó a comprar bancos y cajas en apuros (Banco de Valencia, grupo Banca Cívica), La Caixa ha renunciado a su nombre en estas zonas, creando unos nuevos logos que combinan los de las cajas desaparecidas con la estrella del grupo para hacer menos dura la transición a sus viejos clientes. Y lo que más da que pensar es que en todas las comunicaciones, se refieren a este símbolo como “la estrella de CaixaBank”.
lacaixa compra


Es curiosa la excepción del Banco de Murcia, que cuando desapareció a principios de los 2000s tenía un logo hermanado con el de Bancaja, que hoy es parte de Bankia. De modo que La Caixa se ha inventado un logo para recuperar esta marca en su propia tipografía, Weiss.
Además, CaixaBank ha comenzado a aparecer en anuncios de prensa, patrocinios e incluso publicidad exterior. ¿Qué sentido tendría dividir esfuerzos en la comunicación de dos marcas, La Caixa y CaixaBank, si la segunda fuese a quedarse solo en un plano institucional?
Nos preguntamos pues, ¿Cuanto nos durará "La Caixa"?, ¿Significa esto que nuestra empresa quiere romper con su orígen exclusivamente catalán?.
Interesante reflexión que encontramos en http://marcaporhombro.com/la-caixa-sera-caixabank/

                    Si te ha parecido interesante nuestro post, indícalo pulsando en el botón G+1 de abajo 

0 comentarios:

Publicar un comentario