Aunque no nos aporta ningún dato nuevo, reproducimos noticia que los compañeros del sindicato CCOO han lanzado a EUROPA PRESS. reproduciendo las cifras del acuerdo ERE.
AL hilo de esta noticia debemos comenzar a valorar la más que posible adquisición de Caixabank de una nueva entidad de las gestionadas por el FROB, y preguntarnos todos como nos afectará a nivel de empleo.
Las cifras están disponibles a grandes rasgos, teniendo presente que muchas compañeras y compañeros se quedaron sin poder acogerse al ERE actual. Analizar con especial cuidado como afectará la nueva o nuevas incorporaciones a la empresa, al montante de personas desplazadas, ¿la empresa optará por retornarlos?, se ahorraría un coste importante, u optará por el mantenimiento de sus destinos, cubriendo las posibles plazas con nuevas incorporaciones. Recordamos que eso está especialmente recogido en el acuerdo del ERE para con los trasladados.
No olvidarnos que los compañeros procedentes por ejemplo de Catalunya Caixa, están concentrados en Cataluña, ya se han encargado de despedir a todos los no pertenecientes a esa comunidad.
¿Se creará un nuevo ERE en Caixabank?, si las parte están de acuerdo, la forma legal aparece para componer la silueta de un nuevo acuerdo. Eso nos congratula pasaría por la participación real de nuestra representación sindical.
Pero nuestros compañeros, los que están representándonos tendrán una buena papeleta ya que no vamos a permitir ningún tipo de desviación sobre nuestros intereses, LO FIRME QUIEN LO FIRME. Porque todos sabemos que en las elecciones sindicales, al final el voto es secreto. y que queréis que os diga vemos sindicatos con mucha representación y posibilidades de resolver grandes asuntos pendientes. Y en definitiva no están actuando como esperamos.

También estamos conociendo las circunstancias que se aplican en otras entidades, no en la situación de nuestra empresa, pero que pese a lo que pese muchos compañeros están como están a día de hoy.
Todo este análisis debe ser constructivo y debemos dejarle claro a CaixaBank "La Caixa" que toda la plantilla está con sus sindicatos (y que estamos vigilantes), y así, solo así, las negociaciones que puedan llegar irán en nuestro favor, o al menos no en detrimento de nuestro estatus y nuestros derechos.
Analicemos la trayectoria de las acciones de nuestros sindicatos, las posibilidades que tienen, las que han tenido y lo que han realizado y/o están o no realizando, las palabras sin más, y los hechos reales, la consecución por arrastre de la situación, y la lucha en la defensa de la plantilla sus afiliados y no afiliados, después de este análisis, con conocimiento cultural de lo que es cada sindicato y quienes nos representan. Si no estamos afiliados, adelante debemos elegir aquel que nos convenza y afiliarnos, todos, CON LIBERTAD, apoyándoles en las negociaciones, y no siendo conformistas exigirles nuestra visión de la situación. Solo así podremos incidir en sus negociaciones con la empresa en momentos críticos.
Os dejamos la noticia anunciada
El sindicato CCOO ha cifrado en 1.656 personas los trabajadores que hasta la fecha han salido de forma voluntaria por el expediente de regulación de empleo (ERE) de CaixaBank de los que 250 trabajadores se hallan en Andalucía.
Fuentes sindicales han recordado a Europa Press que el acuerdo entre los sindicatos y la entidad financiera prevé extinciones hasta el 31 de diciembre de 2014, en el trimestre elegido por el trabajador, por lo que las salidas "estarán escalonadas hasta esa fecha".
CaixaBank planteó un ERE, que finalmente fue acordado con los sindicatos, que suponía la salida voluntaria de 2.600 trabajadores en toda España, además de eliminar las salidas forzosas.
De esta forma, no se produce ningún despido forzoso en la entidad y las salidas voluntarias, que se articularán a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), tendrán un tope máximo de 2.600. Asimismo, el plan se desarrollará en dos años, hasta diciembre de 2014.
El acuerdo contempla también una mejora de las condiciones de los traslados forzosos, otro de los escollos de la negociación. Así, finalmente se llevarán a cabo 400 traslados a más de 100 kilómetros de distancia y otros tantos a una distancia inferior a los 100 kilómetros.
El acuerdo alcanzado contemplaba unas salidas voluntarias a través de prejubilaciones, con el 80 por ciento del sueldo ¿...?, que se articularán en dos tramos: unas 1.200 serán de personas nacidas entre 1954 y 1956 y otras 2.135 para los nacidos entre 1957 y 1960.
Asimismo, el acuerdo recoge otras medidas como bajas incentivadas y salidas indemnizadas, así como medio millar de excedencias de tres y cinco años de duración remuneradas y con derecho de retorno a la entidad.
(EUROPA PRESS)

0 comentarios:
Publicar un comentario